Promonorte IPS
Servicios y Programas 
				 
															Servicios
- Cardiología
- Endocrinología
- Endodoncia
- Enfermería
- Genética
- Ginecobstetricia
- Medicina General
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Odontología General
- Pediatría
- Psicología
- Reumatología
- Otras consultas de Especialidad
- Cardiología Pediátrica
- Cirugía Vascular
- Neumología Pediátrica
- Neurocirugía
- Neuropediatría
- Cirugía Oral
- Vacunación
- Laboratorio clínico
- Toma de Muestras de Laboratorio clínico
- Servicio farmacéutico
- Terapia Ocupacional
- Fisioterapia
- Fonoaudiología y/o Terapia de Lenguaje
- Diagnostico Vascular
- Imágenes Diagnosticas Ionizantes
- Imágenes Diagnosticas no Ionizantes
- Radiología odontológica
- Toma de Muestras de Cuello Uterino y Ginecológicas
Programas

Riesgo Cardiovascular
Identifica, previene y controla de manera integral las patologías cardiovasculares, implementando estrategias que minimicen los factores de riesgos en pacientes hipertensos y diabéticos, clasificados en riesgo alto o riesgo extremo.
Programa de Riesgo Cardiovascular – RCV
El programa de Riesgo Cardiovascular o RCV busca prevenir y controlar las complicaciones propias de enfermedades cardiovasculares como la Hipertensión y la Diabetes Mellitus en pacientes clasificados con riesgo alto o riesgo extremo, con el propósito principal de mejorar su calidad de vida. El programa de RCV ofrece servicios médicos especializados de Medicina Interna, Diabetología, Oftalmología, Nutrición, Psicología, Medicina General (médicos expertos del programa) y Enfermería, entre otros.
Nuestros usuarios cuentan con Laboratorio Clínico Especializado en la sede; así como servicios de Cardiología No Invasiva, tales como Holter Cardiaco y Mapa de Presión Arterial. Además, el programa de Riesgo Cardiovascular de Salud Social cuenta con diversas estrategias y actividades que ayudan a cumplir con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los
pacientes y prevenir las complicaciones de sus patologías, tales como:}
Viernes de Vicario: Espacio de socialización dirigido, en el que se compartes las vivencias y experiencias de los pacientes en el cuidado de su salud. El equipo médico de especialistas en el control y manejo integral de la Hipertensión y la Diabetes Mellitus brinda recomendaciones y asesorías personalizadas para controlar dichas patologías y prevenir su progresión.
Contáctenos para obtener más información sobre cómo unirse al programa de Riesgo Cardiovascular y mejorar su salud y bienestar.

Nefroprotección
Intervención de los factores de riesgo a pacientes hipertensos y diabéticos con daño renal en estados 3B, 4 y 5. Además, identifica y trata la comorbilidad asociada a esta patología en busca de frenar su avance y futuras complicaciones.
Programa de Nefroprotección
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de las personas que tienen enfermedades renales y prevenir el daño renal extremo. El programa de Nefroprotección ofrece servicios médicos especializados de Nefrología, Medicina Interna, Diabetología, Oftalmología, Nutrición, Psicología, Medicina General (médicos expertos del programa) y Enfermería, entre otros.
Nefrología: Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales. Esto incluye el monitoreo de la función renal, el manejo de la enfermedad renal crónica y el tratamiento de la insuficiencia renal aguda.
En Salud Social ayudamos a nuestros usuarios del programa con asesoría y tratamiento en pro de la mejora de su salud renal, disminuyendo así los factores de riesgo relacionados con complicaciones renales.
Además, el programa de Nefroprotección de Salud Social cuenta con diversas estrategias y actividades que ayudan a cumplir con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir las complicaciones de sus patologías, tales como:
CardioGym: Servicio de gimnasio en donde los pacientes hipertensos y diabéticos reciben asesoría y acompañamiento de Fisioterapia. Se enfoca en mejorar la salud renal de los pacientes del programa a través de ejercicios físicos específicos.
NUES o Nutrición Especializada en Salud: ofrece educación y acompañamiento sobre hábitos de vida saludables y alimentación equilibrada. Además, se elaboran planes dietarios específicos según la patología del paciente; así como la indicación de los alimentos que se deben evitar o limitar su consumo debido al impacto negativo que esto pudieran tener en casos específicos.
SPA Salud Para el adulto Mayor: Ofrece jornadas de Yoga Mental y Facial. El equipo médico de especialistas en el control y manejo integral de la enfermedad renal brinda recomendaciones y asesorías personalizadas para controlar dichas patologías y prevenir su progresión.
Contáctenos para obtener más información sobre cómo unirse al programa de Nefroprotección y mejorar su salud y bienestar.
La morbilidad y mortalidad materna y perinatal constituyen un problema de salud pública. Mediante este programa se plantea disminuirlas creando un conjunto de estándares y recomendaciones asistenciales intentando proporcionar al personal de la salud y demás personas interesadas, información acerca de los aspectos relacionados con: la detección temprana de alteraciones del embarazo, la atención del parto, la atención del recién nacido y de la mujer en el puerperio.
Este programa plantea los parámetros mínimos que garanticen una atención de calidad, con racionalidad científica, para el desarrollo de las actividades, procedimientos e intervenciones durante el control prenatal, la atención del parto, la atención del recién nacido y de la mujer en el puerperio.
Nuestro Objetivo: Lograr una gestación adecuada que permita que el parto llegue al término (>37 semanas) y el nacimiento ocurra en óptimas condiciones, sin complicaciones para la madre y su hijo, mediante la identificación e intervención temprana del riesgo por parte del equipo de salud.
Dentro del programa de Gestantes contamos con un programa de bienestar denominado AMAMANTAR.

 
  
 
